Retirada de tuberías de amianto
En la actualidad la retirada de tuberías de amianto debería ser una prioridad dada las numerosas instalaciones con tuberías de fibrocemento que contienen este peligroso material cancerológico en estado volátil. Esto es debido a que hasta el año 2002 no se prohibió su uso en España, medida que llegó demasiado tarde dejando infestados tanto edificios públicos como privados con multitud de tuberías que contienen amianto, siendo las mismas un grave riesgo para la salud. Este motivo ha provocado que la retirada de tuberías de amianto sea una prioridad para muchas personas que no quieren tener acceso en su vida diaria a este peligroso material.

Retirada de tuberías de amianto
Retirada de tuberías de fibrocemento
La retirada de tuberías de fibrocemento va ligada fundamentalmente a las tuberías que contienen amianto o asbestos. Este material, el fibrocemento, suele estar formado por una mezcla de un aglomerante inorgánico hidráulico o un aglomerante de silicato de calcio reforzado con fibras minerales, inorgánicas sintéticas u orgánicas. Las tuberías de fibrocemento anteriores al año 2002, solían estar formadas por fibras de asbestos lo que las convierte en casi todos los casos en tuberías peligrosas para la salud ante una manipulación, rotura o cualquier acción que pueda provocar su rotura y la liberación de las partículas de amianto.
Por ello, antes de realizar cualquier tipo de manipulación o retirada, debe ponerse en contacto con una empresa inscrita en el RERA para que proceda a evaluar el riesgo y retirar dichas tuberías de forma correcta, evitando que queden liberadas las partículas en el aire pudiendo provocar un grave riesgo para la salud en caso de ser inhaladas.

Cortando tubería de amianto para su retirada
Las tuberías de fibrocemento, un riesgo para la salud
En España había datados en 2012 aproximadamente unos 40.000 km. de tuberías de fibrocemento según la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamientos (AEAS). Esta extensa red de tuberías por las que circula agua diariamente está cada vez más deteriorada, siendo en la mayoría de los casos su vida actual superior a 40 años. Este deterioro provoca que existan roturas de todo tipo que hacen que las partículas de amianto se desplacen por las tuberías a la espera de ser consumidas por los clientes de la red de saneamiento.
¿Consumir agua contaminada con asbesto es malo para la salud?
Aquí es donde viene el problema, la OMS, Organización Mundial de la Salud dice que «no existe evidencia conclusiva de que el amianto ingerido sea cancerígeno». Este hecho ha provocado que no se actúe de un modo más efectivo y rápido en la eliminación del amianto de la red de tuberías de España, pero no afirma que no sea perjudicial para la salud, sólo dice que no existe evidencia.
Esto deja en los gobiernos mundiales un abanico más amplio en el ámbito de aplicación de medidas preventivas, pudiendo crear en sus poblaciones un grave problema en caso de que se confirmase su peligrosidad.
¿El agua de las tuberías de fibrocemento puede transportar amianto?
Claro que sí, ante una rotura de dichas tuberías las fibras serían transportadas por la red de saneamiento hasta nuestros hogares, y aunque ingerida no esta demostrada su peligrosidad, si está demostrada en estado volátil, estado al que podría pasar una vez depositadas las partículas como residuos en cualquier elemento en contacto con dicha agua.